Los Síntomas se pueden desarrollar a través de la pantalla de síntomas. Para evolucionar los síntomas necesitas puntos ADN, pero cada evolución hará que su patógeno sea cada vez mas letal, infecciosa y aterradora.
Hay 6 síntomas disponibles de inmediato, los otros deben ser evolucionados después de haber evolucionado un síntoma en contacto con él. Algunos de los síntomas son: Náuseas, Tos, Erupción, Insomnio, Quistes, Anemia. Los más mortíferos son Disentería, Fallo Orgánico Total y Necrosis.
Ciertos síntomas crearán Combos Síntomas, que generalmente aumenta la efectividad de la enfermedad.
Nombre | Efecto | Costo Base |
---|---|---|
Náuseas | El revestimiento del estómago esta irritado que provoca incomodidad. Ligera posibilidad de infección al besarse. | 2 ADN |
Tos | Posibilidad de infección al propagar el patógeno a los alrededores, especialmente en áreas urbanas de mucha población. | 4 ADN |
Erupción | La piel se vuelve ampollada y dolorosa, aumentando ligeramente la infectividad. | 3 ADN |
Insomnio | La incapacidad para dormir hace que las personas se vuelvan irritables y menos productivas. | 2 ADN |
Quistes | Bultos dolorosos que contienen bultos del patógeno. Poca posibilidad de reventar que puede propagar enfermedades. | 2 ADN |
Anemia | La disminución de los glóbulos rojos y la hemoglobina en la sangre puede provocar hipoxia en los órganos. | 2 ADN |
Vómitos | La expulsión de material infectado a través del vómito aumenta el riesgo de infección. | 4 ADN |
Neumonía | Formación de líquido grave y secreción de los pulmones. Las personas de climas fríos son especialmente más vulnerables. | 6 ADN |
Sudoración | La pérdida de líquido a través de la sudoración también aumenta las tasas de infección debido a la falta de higiene. Más peligroso en países fríos. | 7 ADN |
Paranoia | Delirios irracionales y síntomas mentales. La desconfianza de las víctimas hacia los demás hace que sea poco probable que busquen una cura o cooperen con otros. | 5 ADN |
Hipersensibilidad | Aumenta la probabilidad de reacciones alérgicas que pueden distraer el sistema inmune. Países ricos particularmente vulnerables. | 2 ADN |
Abscesos | Los bultos de carne infectada son dolorosos y actúan como caldo de cultivo para el patógeno, lo que aumenta las tasas de infección cuando estallan. | 2 ADN |
Hemofilia | El sistema inmune produce inhibidores que destruyen el Factor VIII, previniendo la coagulación de la sangre. | 3 ADN |
Estornudos | Descarga de fluidos a través del estornudo aumenta en gran medida las tasas de infección. | 5 ADN |
Edema Pulmonar | Anormalidad cardíaca potencialmente fatal causa la ruptura del sistema respiratorio, liberando al patógeno en el aire | 7 ADN |
Tumores | El patógeno interrumpe las vías de crecimiento celular, causando un crecimiento tumoral incontrolado y finalmente fatal. | 11 ADN |
Hemorragia Interna | Las membranas arteriales se descomponen, causando un sangrado interno rápido y la muerte. | 12 ADN |
Fiebre | Aumento de la temperatura, contagio y deshidratación severa, que puede ser fatal. | 9 ADN |
Lesiones en la piel | La ruptura de la epidermis causa grandes heridas abiertas que aumentan significativamente la infectividad. | 8 ADN |
Convulsiones | Desmayos y arrebatos aleatorios reducen la capacidad del paciente para funcionar de forma independiente. Puede ser fatal. | 4 ADN |
Inflamación | La inflamación obstruye los procesos corporales. La hinchazón puede obstruir la respiración y ser fatal. | 5 ADN |
Diarrea | Patógeno activo en el tracto digestivo, causando infección a través de las heces y la deshidratación potencialmente letal. | 6 ADN |
Disentería | Un desglose completo en el sistema digestivo causa que las aguas residuales se infecten, deshidratación, inanición y muerte. | 19 ADN |
Locura | La acción neuropática del patógeno en la corteza frontal que causa anormalidades emocionales y de comportamiento. Significativamente más difícil de curar | 18 ADN |
Necrosis | Grandes franjas de tejido infectado pierden suministro de sangre y se convierten en fuentes fatales de gangrena. Los cadáveres siguen siendo una fuente de transmisión. | 27 ADN |
Choque Hemorrágico | La pérdida severa de volumen de sangre provoca falta de oxígeno, pérdida del conocimiento y muerte. | 23 ADN |
Parálisis | El patógeno destruye las neuronas motoras para causar parálisis. Significativamente más difícil de curar y puede ser letal. | 10 ADN |
Coma | Efectos neuropáticos en el tallo cerebral causan pérdida de conocimiento y, a veces, la muerte. Significativamente más difícil de curar | 21 ADN |
Infección Sistemica | El patógeno afecta múltiples tipos de órganos y tejidos, causando infecciones en todo el cuerpo que se propagan rápidamente y pueden ser fatales. | 17 ADN |
Fibrosis Pulmonar | La cicatrización de los pulmones causa dificultad para respirar y tos extrema. Puede ser fatal si se combina con ejercicio intenso. | 6 ADN |
Inmunosupresión | Los patógenos se adhieren a los linfocitos, suprimen el sistema inmune y permiten una libertad de mutación significativamente mayor. Pueden ser fatales. | 12 ADN |
Fallo Orgánico Total | Muerte celular catastrófica de múltiples tipos de tejido que provoca insuficiencia orgánica en todo el cuerpo y una muerte rápida. | 28 ADN |